El gobierno estadounidense comenzó a tomar fuertes medidas contra hoverboards. En una carta a los fabricantes, importadores y minoristas, los reguladores dijeron que retiren de la venta las tablas, un gran éxito en esta temporada de vacaciones en Estados Unidos, si no cumplen con los requisitos de seguridad publicados recientemente.
En los últimos meses, en Internet aparecieron cientos de fotos y videos de hoverboards prendiéndose fuego y escupiendo humo negro.
La Comisión de Seguridad de Productos de Consumo de EEUU (CPSC, por sus siglas en inglés), en una carta emitida el pasado jueves, publicó informes de incendios que los usuarios dicen que fueron causados por hoverboards en 24 estados.
Esos incendios provocaron USD 2 millones en daños a la propiedad, incluyendo la destrucción de dos casas y un automóvil. Expertos manifestaron que muchos de esos incidentes no hubieran ocurrido si los hoverboards cumplían las nuevas normas de seguridad.
La comisión adelantó el mes pasado que ya estaba investigando a los fabricantes y vendedores dehoverboard.
Amazon ofrece reembolsos completos para los clientes que compraron una tabla deslizadora a través del sitio.
La patineta funciona con un sistema de balanceo propio sobre dos ruedas que son impulsadas por una batería con base de litio. Pero, por alguna falla de diseño, muchas de ellas no aguantan el proceso de recarga y se prenden fuego.
“El problema de estos dispositivos es que por ser ‘de moda navideña’ y con el ánimo de rentabilizar las ventas, muchos de sus productores utilizan baterías baratas que no aguantan mucha actividad”, dijoWired Jay Whitacre, profesor de la Universidad de Carnegie Mellon.
“Muchas empresas en China están produciendo estas baterías de litio que no son de la misma calidadde las que hacen empresas como Samsung o LG”, agregó.
Estas baterías están ubicadas en uno de los reposapiés del hoverboard y funcionan del mismo modo que las baterías de iones de litio en nuestros Smartphone, tablets y portátiles. Sólo que estas baterías serian mucho más propensas a sufrir de problemas de sobrecalentamiento.
- *Afirmaciones, enlaces, insultos a los demás o comentarios a las leyes dominicanas que penalizan la discriminación y la injuria.
- *Hacer acusaciones sin ningún tipo de pruebas
- *exaltando la violencia o apoyando la violación de los Derechos Humanos
- *Comentarios discriminatorios en cuanto a nacionalidad, sexo, religión, politico o discapacidad
- *Ataques denigrantes a otros comentaristas *Que contengan palabras obscenas o vulgares.
- *contenido de enlaces publicitarios, pornográficos o spam
- *Estén escritos con una ortografía que hagan presumir que las faltas fueron cometidas de manera intencional
- * Losmocanos54.com