La doctora Obispo, afirmó que para lograr prevenir enfermedades es preciso educar a la población e informarles que si tienen síntomas de tuberculosis, pueden asistir a cualquier centro de salud pública, que serán atendidos totalmente gratis y también se les suministrara el tratamiento complete gratis.
Datos:
24 de marzo, se celebra el Día Mundial de la Lucha contra la Tuberculosis, se ha vuelto un problema de suma prioridad para la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La tuberculosis, puede presentar diversos síntomas y cada uno de ellos, depende del lugar donde la bacteria empiece a atacar.
1.- Síntomas
– Una tos intensa que dura 3 semanas o más
– Dolor en el pecho
– Tos con sangre o esputo (flema desde el fondo de los pulmones)
– Debilidad o cansancio
– Pérdida de peso
– Falta de apetito
– Escalofríos
– Fiebre
– Sudor durante la noche
2. Factores de riesgo
– Pasar tiempo con una persona de quien se sabe o sospecha que tiene tuberculosis.
– Tiene infección por el VIH u otra afección que lo pone en alto riesgo de enfermar de tuberculosis.
– Presentar signos o síntomas de tuberculosis.
– Vive o trabaja en lugares donde la tuberculosis es más común, como un refugio para desamparados, un campamento de agricultores inmigrantes, una prisión o cárcel y algunas instituciones para ancianos.
TEMAS RELACIONADOS:
– La tuberculosis: Entérate más sobre esta enfermedad
– Perú es el primer país en aprobar bedaquilina en América Latina