Estos congestionamientos principalmente se producen en los horarios de 8:00 de la mañana, 12:00 del mediodía y las 5:00 de la tarde, tiempo donde el tránsito vehícular es un verdadero caos, que pone a la gente “a sudar la gota fría”.
Entrar al centro de la ciudad de Moca, en las llamadas horas “pico” es encontrarse con un infierno, que le saca el desánimo al cualquier conductor, que circule por las calles Antonio de la Maza, Presidente Vásquez, Independencia, Rosario, Córdova, Salcedo, Imbert, 16 de agosto, Duarte, Alfonseca, Tunti Cáceres y otras vías céntricas.
El desconcierto que experimentan los conductores y pasajeros, es indecible; tienen que esperar hasta 45 minutos para cruzar desde el parque Duarte a la avenida 2 de Mayo, en Juan Lopito, camino a Santiago de los Caballeros, en los tres horarios, y en otras ocasiones hasta más tiempo.
Tanto en horas de la mañana, al mediodía y en la tarde los miembros de la Autoridad Metropilitana de Transporte (AMET) tratan de poner el orden y descongestionar el movimiento del tránsito, tentativamente.
La ciudadanía y los conductores que se desplazan a sus puestos de trabajo, llevan sus hijos a las escuelas y el transporte público de pasajeros se quejan de los constantes y frecuentes “tapones” de vehículos que a diario tienen que soportar, sin que las autoridades tomen “cartas en el asunto”.
“Moca, los días de trabajo, de lunes a viernes, es un circulo vicioso, de grandes tormentos en sus calles, principalmente en el casco urbano, donde el tránsito vial es un viacrucis insoportable”, expusieron conductores consultados.
“Las autoridades tanto municipales y del Gobierno central, nada han presentado como respuesta a este caos, que a diario tenemos que soportar, para entrar a Moca y salir, los tapones son un dolor de cabeza”, manifestaron los indignados conductores.
Fallidos planes se han intentados implementar para dar solución en la reorganización y agilización del tránsito vial en el centro de esa ciudad, sin logros alcanzados en su intento, lo que ha agudizado aún más la pesadilla en el tránsito vehícular.
Distintos sectores de la vida mocana, vienen reclamando del Gobierno, de que al municipio de Moca, se le debe construir una carretera de circunvalación, o su variante una “by-pass”, con el fin de que los vehículos tanto de transportes públicos de pasajeros como de carga, que realizan rutas sin intención de entrar a la ciudad, eviten atravesarla.
Ningún politico de este Gobierno de esta ciudad se ha atrevido a solicitar al presidente Danilo Medina, tal construcción que tanto amerita este municipio, por sus características e importancia en la producción agrícola, porcina y avícola, lo que impactará en el desarrollo económico, reducirá los atascos, acorta los tiempos de viaje, lo que también impide que se sigan usando los terrenos fértiles para la construcción de urbanizaciones y proyectos habitacionales.
En estos casos las autoridades gubernamentales y municipales no contemplan ni tienen en carpeta ningún plan para enfrentar la desorganización y tapones principalmente en las calles céntricas de la Ciudad del Viaducto.
La ciudadanía, conductores y transeúntes, dijeron esperar que algunas de las autoridades del Gobierno se empoderen de esta situación y realicen un esfuerzo serio para terminar con este tormento en que se han convertido las vías del casco céntrico de Moca, debido a los frecuentes entaponamientos en el tránsito vehicular.